¿Por qué Powershell 2.0 deja de tener soporte?
A partir de la actualización 25H2 de Windows 11 la versión de Powershell 2.0 deja de tener soporte y esto se debe básicamente a las siguientes razones:
- Es muy antiguo. Esta versión estuvo incluÃda desde Windows 7 hasta Windows 10 (y extra oficialmente en Windows 11) pero actualmente Powershell ha sufrido cambios y mejoras y la versión más reciente de Powershell ya va llegando a la versión 7.
- Es inseguro, ya que requiere de .NET 2.0 y los hackers pueden meter código oculto (en forma de ofuscación) a los scripts de Powershell y es dÃficil para los escáneres de antivirus o malware de ingresar y revisar estos códigos. Actualmente en Windows 11 existen componentes con integración AMSI (Anti Malware Scan Interface) del que hacen uso otros productos como decir Windows Defender y arquitecturas para hacer más seguro los códigos y la detección temprana de virus a los programas instalados.
- A partir de Powershell 6.0 el código se volvió de código abierto y esto le abre la puerta a los programadores para usar comandos de powershell en sus programas tanto para Windows, Linux o MacOs inclusive.
- Algunos de los comandos Cmdlets han variado, cambiado o se han expandido desde la versión 2.0 hasta la 7.0 por lo que Microsoft recomienda actualizar los scripts que tengas de versiones antiguas de Powershell a las nuevas.
- Finalmente la visión que tiene Microsoft (creo yo) es que a un futuro de hacer Powershell un lenguaje de programación y que pueda despegar de ser un lenguaje de scripting y tal vez reemplazar lenguajes como decir javascript.
¿Cómo instalar Powershell en Linux?
Es posible instalar Powershell en Linux directamente desde el centro de aplicaciones en ubuntu, descargar directamente como un .deb o por medio de comandos de la consola de Terminal:
# Actualizar la lista de paquetes
sudo apt-get update
sudo apt-get update
# Instalar los pre requisitos
sudo apt-get install -y wget apt-transport-https software-properties-common
# Obtener la version de Ubuntu
source /etc/os-release
# Descargar la llave del repositorio de Microsoft
wget -q https://packages.microsoft.com/config/ubuntu/$VERSION_ID/packages-microsoft-prod.deb
wget -q https://packages.microsoft.com/config/ubuntu/$VERSION_ID/packages-microsoft-prod.deb
# Registrar las llaves del repositorio
sudo dpkg -i packages-microsoft-prod.deb
# Eliminar las llaves del repositorio
rm packages-microsoft-prod.deb
rm packages-microsoft-prod.deb
# Actualizar la lista de paquetes luego de agregar el repositorio de Microsoft
sudo apt-get update
###################################
# Instalar Powershell
sudo apt-get install -y powershell
# Iniciar PowerShell
pwsh
###################################
¿Y si necesito Powershell 2.0 en Windows 11?
La versión por Default instalada en Windows 11 de Powershell es la 5.1 y a partir de la 25H2 la versión 7.0 y según Microsoft pueden haber versiones de Powershell coexistiendo al mismo tiempo. (Cada script que tengas lo debes de ejecutar en la ventana correspondiente de Powershell para que no te de error).
Si aún necesitas tener instalado Powershell 2.0 lo puedes habilitar desde la ventana de caracterÃsticas de Windows en el panel de control y habilitando .NET 2.0 y 3.0 y luego en Powershell 2.0





0 Comentarios